viernes, 25 de abril de 2025

CREACIÓN DE CROMAS CON KDENLIVE

Con esta situación de aprendizaje, “Creación de cromas con kdenlive”  hemos querido utilizar el croma del Aula del Futuro de IES Luis de Morales para crear escenarios ficticios a través de un editor de vídeo, “kdenlive”.

Los alumnos de 4º ESO han estado aprendiendo a utilizar el Croma con su Profesora María Sánchez Sánchez, han aprendido a gestionar el aprendizaje en el ámbito digital, configurando el entorno personal de aprendizaje mediante la integración de recursos y herramientas digitales, así como la red personal de aprendizaje, de manera autónoma, eficaz y adecuada. También han aprendido a buscar y seleccionar información en función de sus necesidades haciendo uso  de las herramientas del entorno personal de aprendizaje con sentido crítico y de manera segura, atendiendo a criterios de validez, calidad, actualidad y fiabilidad y contrastando la información procedente de diferentes fuentes y evaluando su pertinencia.


PREPARACIÓN DEL CROMA EN EL AULA DEL FUTURO Y PRIMERAS PRUEBAS













CROMAS DEFINITIVOS








viernes, 18 de abril de 2025

PROCESO DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS CON UN ALMACÉN COMÚN

Los alumnos de 2º de Grado Básico han recreado su propio almacén para así estudiar cómo gestionar un almacén y sus stocks. 

Ésta situación de aprendizaje, se ha llevado a cabo durante la segunda evaluación. Entre todos los alumnos han recopilado envases vacíos que han colocado en la clase a modo de almacén común. Estos envases serán todos registrados en una hoja de cálculo de Google que ellos mismos crearán según las necesidades del almacén y sus productos. Cada alumno simula crear una empresa a la que pondrán un nombre y para la que diseñarán un logotipo. Personalizarán los documentos de la gestión de pedidos, los envases a utilizar y elaborarán etiquetas para el transporte y conservación de los mismos. 

La actividad se inicia con un Reto:

¿Eres capaz de preparar un pedido desde su solicitud hasta su entrega al cliente?


A partir de aquí empiezan las preguntas, un pedido de qué, qué productos vendo, qué tengo en mi almacén para vender, cómo se lo puedo hacer llegar al cliente, qué documentos tengo que entregar... Y de ésta manera se inicia un proceso comercial completo desde el almacén.















lunes, 7 de abril de 2025

LA DANA DE VALENCIA

Con ésta actividad los alumnos de 2º de Grado Básico tienen que elaborar un pequeño proyecto de cómo recopilar enseres no perecederos para ayudar a los afectados por las inundaciones de la Dana ocurrida en Valencia.

El documento se será creado en el formato digital elegido por ellos (Power-Point, Canva, Genially…), donde pondrán de manifiesto los contenidos estudiados en las unidades de trabajo estudiadas y finalmente serán expuesto por todos en clase, para ello, nos trasladamos al aula del futuro, dónde pasarán por las distintas áreas de investiga, crea y presenta.

El RETO para nuestros alumnos empieza con la lectura de una noticia de prensa y la siguiente pregunta:

¿Cómo podemos ayudar a recaudar enseres para la catástrofe,

cómo almacenarlos y distribuirlos? 


A partir de aquí, los alumnos inician la investigación sobre las necesidades

de las personas afectadas por la DANA, cuáles son, como transportarlos,

almacenarlos y distribuirlos.


Para difundir la actividad de recogida los alumnos graban unas cuñas en

ARROYO EN LA ONDA, nuestra radio del Centro.


Podéis escuchar éstas grabaciones en éste ENLACE













jueves, 20 de marzo de 2025

LAS GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL LLEGAN AL AdF

 Éstos días han llegado al Centro tres GAFAS de realidad virtual, Paco nuestro Coordinador TIC nos ha dado un curso y nos ha mostrado la magia de la realidad virtual detrás de éstas gafas. Una experiencia divertida y enriquecedora que pronto podrán disfrutar nuestros alumnos en nuestra AdF. 

Os dejamos algunas imágenes del curso que impartió para algunos profesores del Centro. 






jueves, 13 de marzo de 2025

PLICKERS: UNA NUEVA FORMA DE EVALUAR

El principal OBJETIVO que plantea en ésta SdA, Sara Flores, profesora de matemáticas con su grupo de 1º de Bachillerato es "Evaluar ciertos aspectos en matemáticas de una forma lúdica durante las clases de forma rápida y automática" para ello se reparte una tarjeta plickers personal de cada alumn@ (la aplicación asigna un número a cada uno de ellos).

Se exponen las preguntas a contestar en la pizarra digital y haciendo uso de mi móvil (a través de la app plickers) conecto esas preguntas y escaneo las respuestas de los alumnos que contestan levantando su tarjeta con su respuesta (a, b, c, d) hacia arriba. De ésta manera de un “barrido” obtengo las respuestas de tod@s los alumn@s a cada pregunta planteada. 




miércoles, 12 de marzo de 2025

PREVENCIÓN DE RIESGOS: SALUD E HIGIENE EN EL PUESTO DE TRABAJO

 


RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Continuando con el trabajo realizado por los Alumnos de Grado Básico de 2º curso, su profesor Jorge Canelo les introduce en otra actividad aprovechando esa Empresa "VITANOVA" creada con anterioridad.

Ahora es el departamento de Salud Laboral el que nos pide que realicemos un cuestionario con el objetivo de identificar los factores de riesgo de cada puesto de trabajo. Una vez elaborado el documento se preparará para imprimirlo. Los alumnos crean ese documento. Puedes ver el cuestionario creado por nuestro alumnos AQUÍ.

Los alumnos también, tendrán que analizar y estudiar cada uno de los posibles riesgos detectados entre los trabajadores; siendo uno de los principales la salud postural. Para ello los alumnos deben elaborar y/o crear una infografía informativa sobre salud postural en Canva que recoja los diferentes formas de prevenir los problemas de trabajar con pantalla de visualización de datos (PVD).



Una persona sentado frente a una computadora

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

lunes, 3 de marzo de 2025

BOOK CREATOR

Los alumnos de la ESO de distintos niveles, junto a su profesora de música Olga Gómez, han creado un libro digital en el pasado mes de febrero. 

Ésta situación de aprendizaje en la que se trabaja de forma individual. Se trata de buscar información sobre la música en el Clasicismo. Los alumnos deben ser cuidadosos a la hora de seleccionar la información y utilizar diferentes fuentes para después mostrar y presentar sus trabajos al resto de sus compañeros y compartir conocimiento.

Después han aprendido a manejar la página de Book Creator para elaborar su propio libro digital con una temática común: la Música, la historia de la música mejorar sus habilidades tecnológicas.


Aquí podéis encontrar el material creado y elaborado por nuestros alumnos: LIBRO DIGITAL y LIBRO DIGITAL II


jueves, 27 de febrero de 2025

RINCONES MUSICALES: EL BARROCO

Los alumnos de 2º de la ESO, junto a su profesora de Música, Olga García, crean distintos rincones musicales en los que a través de la Historia también estudian la música en la sociedad y a distintos autores y estilos musicales. 

Ésta situación de aprendizaje los alumnos trabajan en grupo, con una primera investigación sobre una época concreta de la historia, en éste caso el Barroco y a partir de aquí crean un rincón musical en el Centro (con materiales como cartulinas, rotuladores, hojas de colores...) dónde escriben la información y recogen fotografías y otra información relacionado con la temática elegida.

Una manera diferente de estudiar música y unirla a la historia, para aprender de manera integral una época de la historia.  








jueves, 20 de febrero de 2025

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA CIENCIA

En ésta actividad, hemos trabajado en distintas sesiones la participación de la mujer en la Ciencia, investigando y estudiando el papel de la mujer y sus aportaciones al mundo de la Ciencia, terminando con la Celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en los laboratorios del instituto.

De ésta manera los alumnos DE 1º y 3º ESO, investigan la figura de distintas mujeres importantes en la historia de la Ciencia para después convertirse en una de ellas, representando de una manera ficticia a cada una de ellas y así conocer la realidad de la Mujer en la Ciencia a lo largo de la historia pasada y presente, poniendo en valor el trabajo desarrollado por las mujeres en el mundo científico.

El alumnado se caracteriza la de las mujeres científicas y científicos más reconocidos a nivel nacional o mundial y exponen los descubrimientos y situaciones de sus vidas, resaltando el hecho de que, muchas de dichas científicas no han sido reconocidas suficientemente por la sociedad, encontrándose a la sombra de su compañeros científicos.

Éste vídeo muestra el producto de la SdA que es la representación por parte de los alumnos del papel de la mujer y la niña en la Ciencia.





lunes, 17 de febrero de 2025

ZONIFICANDO EL AULA DEL FUTURO - CORTADORA DE VINILOS

Nuestro compañero Paco Avís, lleva semanas trabajando con la cortadora de vinilo que tiene en su Aula Maker para hacernos la cartelería del Aula del Futuro con vinilos a todo color. 

Cómo es un artista, los carteles le han quedado genial, y también ha puesto los logos en la gran ventana que da al río. A partir de ahora los podréis ver señalizando cada una de las zonas de aprendizaje de nuestra Aula del Futuro. 






martes, 14 de enero de 2025

VITANOVA: UNA SEGUNDA VIDA ÚTIL A TUS DISPOSITIVOS

Los alumnos de 2º curso de Grado Básico junto a su profesor Jorge Canelo han estado durante varios meses estudiando cómo dar una segunda vida útil a distintos dispositivos electrónicos,  Para ello, han creado una empresa y su logotipo, para después investigar, estudiar y elaborar distintas estrategias de reutilización de éstos productos. 

La infografía creada por los alumnos con las distintas partes de un ordenador PULSA AQUÍ


Una captura de pantalla de un celular con texto e imagen

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Un grupo de personas en un salón de clases

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Imagen que contiene persona, computer, tabla, hombre

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Imagen que contiene interior, cuarto, mujer, hombre

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Un grupo de personas sentadas en un escritorio

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


ACTIVIDADES AdF 2024-25

En éste segundo curso dentro del Programa Aulas del Futuro de Extremadura, vamos a publicar y compartir por aquí las distintas actividades q...